Razones para empezar a correr
17/11/2022
Índice del artículo
Correr mejora tu salud.Puedes perder peso.
Puedes conocer gente nueva.
Puedes correr por una causa.
Correr es bueno para la memoria.
Puedes entrenar para un objetivo concreto.
Correr mejora tus niveles de energía.
Correr te ayudará a sentirte bien contigo mismo.
Correr es versátil y barato.
Formarás parte de una comunidad.
Correr puede ayudar a aliviar el estrés.
La gente puede empezar a correr por diversas razones. Entre los motivos mas habituales están perder peso, mejorar es estado general de salud, competir en carreras o probar algo nuevo.
Da igual el motivo por el que corras, enseguida comenzaras a obtener un monton de beneficios tanto físicos como mentales. A continuación te enumeramos las principales ventajas que obtendrás practicando el running.
Correr mejora tu salud
Uno de los mayores beneficios de correr es que es bueno para la salud. Correr es una forma excelente de fortalecer el corazón y garantizar un flujo eficaz de sangre y oxígeno por todo el cuerpo, lo que ayuda a disminuir el riesgo de sufrir un infarto.
El ejercicio, combinado con el mantenimiento de un peso saludable, es una de las mejores maneras de reducir naturalmente la presión arterial si está por encima de lo normal. Si tienes el colesterol alto, correr también puede ayudarte a mantenerlo bajo control.
Correr y otros ejercicios con peso también aumentan la densidad ósea, lo que puede evitar la osteoporosis.
Incluir la carrera en tu rutina de ejercicios también puede mejorar tu sistema inmunitario, de modo que tu cuerpo sea más eficaz y eficiente a la hora de combatir los gérmenes.
Puedes perder peso
Muchas personas empiezan a correr para perder algunos kilos de más. Al ser uno de los ejercicios más vigorosos que existen, correr es una forma extremadamente eficiente de quemar calorías y perder peso. Si ya tienes un peso saludable, correr puede ayudarte a mantenerlo.
Correr aumenta el "after-burn", o el exceso de consumo de oxígeno después del ejercicio (EPOC). Esto significa que el número de calorías que se queman después de un entrenamiento aumenta cuando se incluye el correr en la rutina de ejercicios. Sin embargo, algunos corredores notan un aumento de peso, y a menudo se preguntan por qué no pierden peso con el running.
Sencillamente, correr no te da licencia para comer todo lo que quieras. La regla básica de la pérdida de peso es que debes quemar (mediante las funciones vitales y el ejercicio) más calorías de las que ingieres. Asegúrate de seguir un plan de carrera adecuado y un plan de nutrición saludable y adecuado a las calorías si desea perder peso.
Puedes conocer gente nueva
Algunos corredores disfrutan de la tranquilidad y la soledad de correr solos, pero otros ven el tiempo de correr como una oportunidad de socializar. Encontrar un compañero de carrera o correr con un grupo o equipo es una gran manera de desarrollar un sentido de comunidad.
Puedes establecer objetivos y cumplirlos juntos. Además, tener un compañero o un grupo de corredores es una buena manera de mantener la motivación para correr.
Algunos corredores también comparten consejos y motivación con otros corredores en foros online o a través de las redes sociales. Puedes conocer a otras personas que comparten tu obsesión por correr, descubrir un espacio para celebrar tus triunfos y encontrar ayuda para superar cualquier obstáculo que puedas encontrar en tu entrenamiento.
Entrenamientos más seguros, mayor motivación, mejora del rendimiento, reducción del aburrimiento y sensación de comunidad son sólo algunos de los beneficios que aporta el running en grupo.
Puedes correr por una causa
Correr también puede ser una forma de contribuir a la sociedad en su conjunto. Muchas carreras son en beneficio de organizaciones benéficas, y algunas de ellas ofrecen entrenamientos de carrera a cambio de la recaudación de fondos.
Correr por algo que es más grande que uno mismo es una gran manera de mantenerse motivado para seguir entrenando y puede hacer que tus carreras sean aún más significativas y satisfactorias.
La mayoría de las organizaciones benéficas que organizan una carrera ofrecen mucho apoyo a sus corredores. Esto suele significar que antes, durante y después de un evento puedes encontrar planes de entrenamiento, así como consejos de recaudación de fondos para corredores, en las semanas previas a la carrera.
También podrás obtener ayuda con otros preparativos para asegurarte de que te sientes bien preparado cuando estés en la línea de salida. Este tipo de apoyo puede ayudar a aquellos que son nuevos en las carreras a desarrollar un plan de carrera sólido mientras participan en una buena causa.
Correr es bueno para la memoria
Además de promover la neurogénesis (el proceso de crecimiento de nuevas células nerviosas), hay pruebas de que el ejercicio aeróbico constante ayuda a frenar el deterioro mental relacionado con la edad.
Las funciones vitales de la capacidad mental, como el cambio de tareas, la resolución de problemas y la recuperación de la memoria, son mejores en las personas que realizan actividades aeróbicas, como correr. Es más, correr puede ayudar a protegerse contra el Alzheimer y otras enfermedades que afectan a la capacidad cognitiva.
Puedes entrenar para un objetivo concreto
A veces es complicado hacer deporte por el mero hecho de hacerlo, pero con el running se puede entrenar para conseguir un objetivo, como correr una carrera especial. Y tener un objetivo puede ayudarte a mejorar tu motivación para correr.
Desde los 5K hasta las medias maratones y más allá, puedes encontrar planes de entrenamiento para 5K, planes de entrenamiento para 10K y planes de entrenamiento para media maratón que te permiten tener un plan sólido y consistente que es diferente al de usar simplemente equipos de gimnasio como las máquinas elípticas.
Entrenar para una carrera te da un objetivo específico por el que trabajar, y una vez que hayas superado tus miedos a las carreras, tendrás nuevas metas por las que trabajar.
Correr mejora tus niveles de energía
Cuando te sientas perezoso o cansado, correr -combinado con una dieta saludable- es una gran manera de aumentar tu energía.
También puedes considerar poner el despertador entre 30 y 45 minutos antes de tu hora habitual de levantarte, ya que los corredores que corren por la mañana afirman tener mejores niveles de energía durante el día.
Correr te ayudará a sentirte bien contigo mismo
Los corredores habituales informan de un aumento de su confianza y autoestima, y los beneficios de la autoestima al correr se incrementan si te fijas un objetivo específico, como correr tu primera carrera popular o incluso un maratón, y lo cumples. Sin duda, estos beneficios se extenderán a otros ámbitos, como la vida profesional y personal.
Un régimen regular de correr o trotar también puede conducir a una mejor percepción de la condición física y la imagen corporal, ambas relacionadas con una mejor autoestima, según una investigación publicada en Neuropsychiatric Disease and Treatment.
Correr es versátil y barato
Correr requiere muy poco equipamiento y puede hacerse casi en cualquier lugar. Ni siquiera es necesario ser miembro de un gimnasio. Todo lo que necesitas es un buen par de zapatillas de running y puedes salir por la puerta de tu casa para correr.
Desde las aceras de la ciudad hasta los senderos arbolados, hay muchos lugares que los corredores pueden explorar, sin coste alguno. Si viajas mucho, es fácil meter en la maleta las zapatillas para correr mientras estás de viaje.
Correr es también una forma estupenda de ampliar tus horizontes y romper con la rutina diaria. Este deporte da a la gente la oportunidad de explorar zonas de su propia comunidad o nuevos lugares, experimentar nuevas sensaciones físicas y correr por lugares que normalmente no verían.
Formarás parte de una comunidad
Los corredores comparten un vínculo muy profundo y se apoyan mutuamente en la carrera y en muchos otros aspectos de sus vidas. Tienen experiencias compartidas, tanto buenas como malas, que les permiten conectar a muchos niveles. Muchos corredores descubren que sus comunidades de corredores les inspiran y motivan para seguir corriendo.
Correr también permite que la gente se una para ayudar a los demás, ya sea animándose mutuamente a alcanzar sus objetivos personales de salud y atletismo, recaudando dinero para causas o marcando la diferencia en su comunidad.
Correr puede ayudar a aliviar el estrés
Correr -como muchas formas de ejercicio- es una gran cura para el estrés, la tensión emocional e incluso la depresión leve. Cualquiera que haya experimentado el subidón del corredor sabe que las endorfinas (esas hormonas que te hacen sentir bien) producidas al correr pueden mejorar tu estado de ánimo.
Mediante el uso de imágenes cerebrales, los investigadores descubrieron que una carrera de larga distancia aumenta la unión de opioides en varias zonas del cerebro.
Este aumento de la unión de los opioides desencadena la liberación de endorfinas, dejando a los participantes con una sensación subjetiva de euforia.
¿El resultado? Los adultos sanos que hacen ejercicio con regularidad suelen ser más felices que los que no lo hacen.
Entradas recientes
Entradas recientes
Categorías
Running Blog
Últimos post
Comparativas
Las mejores zapatillas Trail Running para mujeres
24/06/2022
Comparativa con las mejores zapatillas de trail Running para mujeres
Leer másConsejos
Razones por las que puedes no estar perdiendo peso corriendo
20/06/2022
Razones por las que puedes no estar cumpliendo tus objetivos de perdida de peso corriendo.
Leer másCuriosidades
Datos curiosos e interesantes sobre el mundo del running
23/06/2022
20 interesantes datos sobre el mundo del running
Leer másConsejos
7 maneras de hacer que correr sea menos doloroso
22/06/2022
A veces correr puede ser muy lesivo y doloroso. Aqui van unos cuantos consejos para que correr sea menos doloroso
Leer másLesiones
Fornas de prevenir y tratar la tendinitis tibial posterior
22/05/2023
Dolores agudos a lo largo de la parte interna del pie o del tobillo. Inflamación visible a lo largo del tendón. Rigidez en la articulación del tobillo. Sensación de chasquido. Dolor al tacto. ¿Alguno de estos síntomas te resulta familiar?
Leer más