Al principio puede parecer obvio que un entrenador personal puede mejorar tu forma de correr gracias al entrenamiento personalizado. Después de todo, su trabajo es ayudar a mejorar la forma física de sus clientes.
Antes de contratar a un entrenador personal para que te ayude a correr, debes saber que no todos los entrenadores son iguales. Es importante que te asegures de que el entrenador tiene experiencia en correr.
- ¿Cuánto tiempo lleva corriendo?
- ¿Corre por diversión o compite?
- ¿Cuánta experiencia tiene trabajando con corredores con tu experiencia y nivel de forma física?
Tambien es importante asegurarse de que vuestras personalidades coinciden. Piensa que vas a trabajar estrechamente con tu entrenador durante todo el ciclo de entrenamiento. Poder hablar libremente con tu entrenador y no sentirte juzgado aumenta la eficacia de vuestra relación de trabajo.
Busca un entrenador personal que comprenda las limitaciones de tu vida.
Puede resultar sorprendente saber que no todo el trabajo de entrenamiento personal para corredores se realiza en el gimnasio.
Echemos un vistazo a tres formas específicas en las que contratar a un entrenador personal para corredores puede hacerte más fuerte, más rápido
Fortalecimiento y estiramiento
Una de las formas en que un entrenador personal puede convertirte en un mejor corredor es observando tu forma de correr y tu forma general. Estas observaciones probablemente revelarán que en alguna parte de tu cuerpo tienes desequilibrios musculares. El entrenador también puede fijarse en la forma en que se mueven tu torso y tus brazos. Tal vez estos patrones indiquen que la mejora de la forma podría aumentar tu economía de carrera.
Por ejemplo, es típico que los corredores tengan los músculos del cuádriceps demasiado desarrollados y los glúteos y los isquiotibiales débiles. Si este es tu caso, tu entrenador puede enseñarte ejercicios para que los glúteos se activen más. Y lo que es más importante, el entrenador puede observar tu técnica y enseñarte las claves para asegurarte de que realizas el ejercicio con eficacia.
Los desequilibrios musculares a veces no aparecen por falta de fuerza, sino por falta de flexibilidad. En este caso, el entrenador personal puede enseñarle ejercicios de estiramiento adecuados. Cuando los músculos vuelvan a trabajar dentro de su rango completo de movimiento, serán más eficaces.
Las mejoras en la forma pueden ser tan sencillas como cambiar la trayectoria de los brazos al balancearse. Al desglosar este movimiento, un entrenador competente puede identificar los puntos en los que el fortalecimiento o el estiramiento (o ambos) pueden beneficiar a su forma de correr. Un movimiento de brazos más eficaz añade potencia a tu carrera.
En conjunto, una mayor fuerza, la mejora de la flexibilidad y la eficiencia de la forma se traducen en una mejora de los tiempos de carrera.
Orientar los entrenamiento a un objetivo
Otra forma en la que un entrenador personal puede ayudar a mejorar tu carrera es diseñando un plan de entrenamiento personalizado. Esto es especialmente importante para los corredores que tienen como objetivo una carrera, ya sea terminar una media maraton o mejorar tu marca en maratón.
Un plan diseñado especialmente para ti puede tener en cuenta tus necesidades físicas únicas y tu horario. A diferencia de un plan de entrenamiento que puedas encontrar en Internet, un plan de entrenamiento diseñado por un entrenador incorpora un entrenamiento de fuerza específico y estiramientos (para corregir esos desequilibrios musculares). Además, se adapta a tu nivel de forma física y puede modificarse según sea necesario durante el periodo de entrenamiento.
Si viajas mucho o estás entrenando durante el invierno, donde es probable que pierdas entrenamientos debido a virus estacionales, un entrenador puede ayudarte a ajustar los entrenamientos perdidos. Contar con un profesional con experiencia que pueda aconsejar cuándo es mejor saltarse un entrenamiento por completo o cómo recuperarlo sin echar a perder todo el plan es tranquilizador.
Además, un entrenador personal de calidad conocerá a fondo el concepto de periodización. Esto significa que tu plan de entrenamiento se incrementará y reducirá adecuadamente en ciclos. Esta periodización ayuda a tu cuerpo a adaptarse de forma segura y reduce el riesgo de lesiones.
Motivación
Mientras que la mayoría de la gente piensa que los entrenadores personales son personas que pueden decir qué ejercicio hacer y durante cuántas series y repeticiones, los entrenadores de calidad ván más alla.
Buscan sacar lo mejor de sus clientes. Entienden cómo las herramientas de motivación psicológica pueden ayudar a las personas a alcanzar y superar sus objetivos.
Y cualquiera que lleve un tiempo corriendo sabe lo importante que es el juego mental en nuestro deporte.
Todos los corredores pasan por momentos bajos durante un ciclo de entrenamiento, especialmente si éste dura varios meses, como es el caso del entrenamiento para un maratón.
Un entrenador personal puede ayudarte a superar los momentos difíciles de tu entrenamiento. Tener a alguien con experiencia a tu lado puede ayudarte a recordar todo el trabajo que ya has invertido.
Un entrenador personal es valioso no sólo para escribir los entrenamientos, sino para la conversación posterior al entrenamiento. Al hacer preguntas sobre lo que has aprendido de los entrenamientos difíciles, obtendrás información sobre cómo puedes adaptarte para el día de la carrera.
La visualización es una estrategia utilizada por los atletas de élite para controlar la ansiedad de la competición. Funciona para corredores de todos los niveles. Tu entrenador puede explicarte lo que debes esperar antes de la carrera, hablar de los posibles escenarios de la carrera -y de cómo reaccionarás ante ellos- y luego hacer que te visualices completando la carrera feliz, sano y completo.
Si tienes en cuenta el tiempo y la energía que inviertes en el entrenamiento, contratar a un entrenador personal para mejorar tu carrera merece la pena. Al potenciar la fuerza y la flexibilidad de todo tu cuerpo, diseñar un plan de entrenamiento para que puedas alcanzar tu máximo nivel en el momento adecuado y afinar tu juego mental, un entrenador personal puede ser el secreto de tu éxito en el running.
Entradas recientes
Entradas recientes
Categorías
Running Blog
Últimos post
Consejos
¿Cuál es la mejor hora para correr? ¿Mañana, tarde o noche?
27/11/2022
Ya sea a primera hora de la mañana, en la pausa del almuerzo o a última hora de la noche, prácticamente todos los corredores tienen una opinión -o dos- sobre el momento ideal del día para registrar sus kilómetros.
Leer másLesiones
Como evitar que tus pezones sangren mientras corres
17/11/2022
Como evitar que te sangren los pezones al correr, y consejos para tratar la afección
Leer másConsejos
28 maneras respaldadas por la ciencia de perder 5 kilos
23/06/2022
Post con 28 maneras cientificamente probadas de perder 5 kilos.
Leer másComparativas
Las mejores aplicaciones para correr con el movil
24/06/2022
Las mejores aplicaciones para ver tus ritmos y progreso de entrenamiento
Leer másLesiones
Tendinitis tibial posterior
16/11/2022
Hay muchas afecciones a las que culpar, pero cuando el dolor se localiza en el interior del tobillo, la tendinitis tibial posterior suele ser la culpable. En el post de hoy, te daré una visión completa de la afección, qué la causa, cómo tratarla y, lo más importante, cómo prevenir la tendinitis tibial posterior al correr.
Leer más