Si estás pensando en volver a correr después de meses (o años) en el sofá, has llegado al lugar adecuado.
Después de una larga pausa en el running, ya sea por una lesión, una enfermedad, la vida, lo que sea, es normal encontrar algunos obstáculos en el camino.
Empieza poco a poco
Es normal haber perdido una parte importante de tu resistencia. Por eso necesitarás empezar poco a poco, con paciencia.
Para estar seguro de no lesionarte ni desmotivarte, empieza con pocos kilometros, y luego progresa lenta y gradualmente hasta tus niveles anteriores. Por ejemplo, si estabass acostumbrado a correr 15 km sin sudar, entonces corre de 5 a 7 km a un ritmo lento y controlado.
Empieza por hacer entrenamientos cortos de 15 a 20 minutos, tres veces durante una semana.
Probablemente tu cabeza te pida hacer más, pero limítate a sesiones de carrera de 20 minutos. Después de tres o cuatro semanas de entrenamiento regular, intenta aumentar tu carga de kilometraje.
Establece un objetivo
Para algunas personas, centrarse en un objetivo puede parecer contrario a la intuición, pero al final dará sus frutos.
Siéntate y piensa en el único objetivo que quieres conseguir.¿Quieres correr una 5K por debajo de los 30 minutos, o aspirar a una maratón de menos de 3 horas? tú eliges. Sólo tienes que hacerlo con precisión.
Escribe tu único objetivo, y mantenlo visible, en tu mesa de trabajo, en el salon, en el frigorifico..donde lo tengas presente.
Encuentra inspiración
Tu experiencia previa te ahorrará mucho tiempo de ensayo y error. También puedes buscar tus objetivos en Google y leer historias de éxito.
También puedes unirte a un foro de personas con ideas afines y orientadas a la consecución de objetivos.
Lo más inspirador para mí viene en forma de mantras y citas sobre el running. Puede ser útil imprimirlos y ponerlos donde puedas verlos de forma regular, junto a tus objetivos.
- Lucha por el progreso, no por la perfección
- Correr es la mejor metáfora de la vida, porque obtienes lo que pones en ella
- Si quieres que haga algo... dime que no puedo hacerlo
- El dolor es inevitable. El sufrimiento es opcional
- Fallas el 100% de los tiros que no haces
- El dolor es la debilidad que abandona el cuerpo
- La fuerza no proviene de la capacidad física. Viene de una voluntad indomable
Si estos no te sirven, siempre puedes buscarlos en GOOGLE.
Comprométete públicamente
Compartir tus objetivos públicamente va a hacer que hagas lo imposible para conseguirlos.
Hoy en día y gracias a las redes sociales puedes contarle a todas las personas con las que estás en contacto tus objetivos de correr y entrenar.
Puedes comprometerte con tus familiares, amigos, compañeros de trabajo. También puedes participar en foros de corredores con visiones similares, etc. Las posibilidades son infinitas.
Cuando todo el mundo -tu familia, tus amigos, tus contactos de Facebook, quien sea- conozca tus objetivos, te resultará muy difícil echarte atrás.
Busca motivación
Comprométete a correr de tres a cuatro veces por semana durante el próximo mes. Una de las formas más rápidas de perder el entusiasmo por el programa de carrera habitual es el clásico error de seguir con la misma rutina de carrera, día tras día.
Después de un cierto tiempo de hacer los mismos entrenamientos una y otra vez, tu cuerpo se adaptará a la carga de trabajo y llegará a una meseta.
Entonces, ¿cuál es el truco aquí? Tienes que estar atento a tu programa de carrera. Aprende a detectar las señales que indican que ha llegado el momento de cambiar tu rutina de correr para que puedas ser constante con ella. También puedes cambiar tu lista de reproducción de música para correr, tus zapatillas y otro equipo para correr, etc.
Y asegúrate de hacer otras rutinas de entrenamiento también.
Ve a la sala de pesas con regularidad o añade una rutina regular de Yoga a tu programa de entrenamiento cruzado.
Creo que la esterilla de yoga es el mejor complemento para un trabajo de carretera de los corredores.
Corre en compañía
Comprometerte a entrenar con alguien puede servir como medio para mantener la motivación, pero todavía hay más que cubrir sobre la importancia del grupo social con el que te rodeas.
Pero en caso de que hayas corrido solo en el pasado -especialmente si tu forma de correr se ha estancado- intenta aumentar tu motivación saliendo al asfalto con otros corredores.
Correr con un compañero es impresionante. Un compañero de carrera también te hará (y os hará) responsable de tus acciones. Es menos probable que te retires si sabes que tu compañero de entrenamiento te está esperando.
De nuevo, la herramienta de presión de grupo trabaja en tu favor. Si pasas tiempo con otros corredores, se te acabará contagiando.
Las creencias son contagiosas, y es mejor contagiarse de las creencias potenciadoras que de las limitantes.
Por lo tanto, haz la mayor parte de tus carreras con un compañero e intenta salir con corredores como tú.
Así es como inculcarás la disciplina a largo plazo. En caso de que aún no tengas un compañero de carrera, entonces pregunta y acércate a los corredores locales de tu club de running.
Si todavía no tiene un compañero para correr, entonces pregunte a los corredores de su club local.
Celebra tus éxitos
Sólo el hecho de que estés pensando en volver a correr es un motivo de celebración, aunque no seas capaz de correr como antes.
Como resultado, recompénsate a menudo durante las primeras etapas, y alégrate de todo lo que hagas. Así que cuando tengas éxito con tu primera semana, haz algo bonito para ti.
Puedes ir a ver una película al cine, o ir al fútbol, comprar ropa nueva, etc. Haz lo que te haga feliz, aparte de correr...
Entradas recientes
Entradas recientes
Categorías
Running Blog
Últimos post
Comparativas
La importancia de la ropa técnica para correr
24/06/2022
Al igual que en todos los deportes, en el running existe una extensa gama de prendas técnicas que harán que nuestras sensaciones mejoren en los entrenamientos.
Leer másCuriosidades
¿Cuándo se inventó el running? Una breve historia del running
23/11/2022
La actividad de correr se remonta a la propia historia de la humanidad. Correr fue un gran hito en la evolución y la historia humanas, al igual que la expansión del tamaño del cerebro o la invención del fuego.
Leer másLesiones
Tendinitis tibial posterior
16/11/2022
Hay muchas afecciones a las que culpar, pero cuando el dolor se localiza en el interior del tobillo, la tendinitis tibial posterior suele ser la culpable. En el post de hoy, te daré una visión completa de la afección, qué la causa, cómo tratarla y, lo más importante, cómo prevenir la tendinitis tibial posterior al correr.
Leer másConsejos
7 maneras de hacer que correr sea menos doloroso
22/06/2022
A veces correr puede ser muy lesivo y doloroso. Aqui van unos cuantos consejos para que correr sea menos doloroso
Leer más