Índice del artículo
¿Por que huelen las zapatillas de correr?.10 Maneras de evitar que tus zapatillas de correr huelan mal.
Limpia tus pies.
Quítate las zapatillas inmediatamente.
Aprovecha el poder de los rayos ultravioleta.
Lava tus zapatillas .
Usa los calcetines de running.
Polvo para pies.
Desodorante para pies.
Prueba a congelar las zapatillas.
Comprate otras zapatillas.
Cuándo consultar a un médico.
¿Buscas formas de mantener el olor de tus zapatillas de correr?
Entonces has llegado al lugar adecuado. Dependiendo de la intensidad del olor este problema puede ir desde una ligera molestia hasta la completa catástrofe.
Y ningún corredor es inmune. Tarde o temprano, el olor te alcanzará, y una vez que lo haga, te vendrán bien unos consejos para que el problema no vaya a más.
En este post, compartiré contigo algunos consejos y pautas sobre cómo hacer que tus zapatillas de correr no apesten para que no sólo se mantengan frescas sino que también se mantengan por mucho tiempo.
¿Por que huelen las zapatillas de correr?
El olor de tus pies, zapatillas y calcetines proviene de las bacterias y los hongos. Sí, esas mismas bacterias que hacen que tu axila huela también están haciendo que tus zapatillas de correr apesten.
Las bacterias incluyen estafilococos, micrococos y Corynebacterium. Cuando éstas interactúan con el sudor, se descomponen en un ácido graso conocido como ácido isovalérico.
Tus manos y pies están cubiertos de glándulas sudoríparas, pero mientras el sudor puede dispersarse desde tus manos, se queda pegado en tus pies gracias a los calcetines y zapatos.
De hecho, hay más glándulas sudoríparas en los pies que en cualquier otra parte del cuerpo humano, Más específicamente, cada uno de tus pies contiene más de 250.000 glándulas sudoríparas que excretan alrededor de 200 ml de sudor por día (incluso más cuando haces ejercicio).
10 Maneras de evitar que tus zapatillas de correr huelan mal
Toma los siguientes pasos para ayudar a eliminar el mal olor de tus zapatillas de correr
Limpia tus pies
Esto es una obviedad, pero unas zapatillas apestosas empiezan por unos pies apestosos...
Una higiene adecuada de los pies puede ayudar a mantener los olores a raya. Y lo que es más... Mantener los pies limpios también puede reducir el riesgo de pie de atleta y otras infecciones poco sagradables.
Lávate los pies todos los días, incluso los días en que no te duches ni hagas ejercicio. También puedes considerar la posibilidad de exfoliar -eliminar la piel muerta- las plantas de los pies con una piedra pómez, especialmente alrededor de los talones.
Si te enfrentas a unos pies que huelen mucho, considera la posibilidad de utilizar un jabón corporal antibacteriano.
Quítate las zapatillas inmediatamente
Una vez que termines de correr, quítate las zapatillas lo antes posible. De hecho, cuanto más tiempo permanezca el sudor en el interior de las zapatillas, más olor habrá. También deberías quitarte las plantillas y ponerlas en un lugar seco y fresco.
Nunca guardes las zapatillas en el maletero del coche o en el gimnasio, donde permanecen húmedas más tiempo, lo que supone un caldo de cultivo perfecto para los hongos y bacterias.
Aprovecha el poder de los rayos ultravioleta
Los rayos ultravioleta del sol son el enemigo natural de las bacterias. Puede que la exposición al sol no erradique todo el olor, pero probablemente eliminará parte de él, de una manera natural y gratuita.
Sólo recuerda no mantener tu calzado para correr en la luz solar directa y caliente durante un período de tiempo prolongado, ya que hacerlo puede dañarlos y comprometer su vida útil.
Lava tus zapatillas
Junto con tus zapatillas, también deberías lavar en seco tus zapatillas de correr para mantenerlas frescas. Justo antes de meter las plantillas en la lavadora, comprueba primero la página web del fabricante para asegurarte de que son lavables a máquina.
Como mínimo, lava tus zapatillas de correr cada dos o tres semanas como parte de tu rutina de mantenimiento regular.
Usa los calcetines de running
Tus calcetines son otro de los caldos favoritos para las bacterias.
Del mismo modo que para correr en montaña usas zapatillas de trail running, para correr deberías usar calcetines técnicos.
Como regla, evita el algodón. En su lugar, elige calcetines para correr fabricados con tejidos técnicos que absorben la humedad, como Cool-Max, para mantener tus pies cómodos y secos.
Y sea como sea, evita ir sin calcetines con las zapatillas de correr: es la receta para el mal olor crónico.
Polvo para pies
Si notas que tus pies sudan excesivamente mientras corres, prueba con un polvo para pies de venta libre.
Una sacudida del material en las zapatillas antes y después de su uso también puede ayudar a que se mantengan secas y limitar el crecimiento de hongos.
Desodorante para pies
Seguro que el uso de desodorante para pies no mantendrá los pies secos, pero al menos limitará el crecimiento de las bacterias y los hongos que producen el mal olor.
Ten cuidado, sin embargo, al igual que un antitranspirante, algunos desodorantes pueden provocar efectos secundarios no deseados.
Prueba a congelar las zapatillas
Otro truco para mantener el olor alejado es la terapia con hielo, que puede ayudar a limitar el crecimiento de las bacterias y los hongos.
Pon tus zapatillas de correr en una bolsa hermética y mételas en la nevera toda la noche. Por la mañana volverás a tener unas zapatillas que huelen bien.
Sí, es una medida drástica, pero puede ser el último recurso para salvar tus zapatillas del eterno mal olor. Al igual que la exposición directa a la luz solar, no te excedas. La congelación excesiva daña los adhesivos y pegamentos, acortando la vida de tus zapatos.
Comprate otras zapatillas
Si estás harto de lavar, secar, desodorizar y congelar tus zapatillas de correr sin resultado, puede que sea el momento de comprar unas nuevas.
Algunas zapatillas no tienen remedio, sobre todo después de un uso prolongado. La regla general es sustituir las zapatillas de correr cada 800-1000 km.
Esto puede ser útil no sólo para asegurarse de que tus zapatillas proporcionan el apoyo y la amortiguación necesarios durante el entrenamiento, sino también para poner a raya el exceso de olor.
Cuándo consultar a un médico
En general, los pies malolientes no suponen una amenaza para tu salud. Pero, en algunos casos, puede ser un signo de una condición médica.
Consulte a su médico si todas las medidas anteriores no lograron cortar el olor de sus pies o si le preocupa que su nivel de sudoración sea excesivo.
Los pies malolientes rara vez indican un signo de mala salud, pero a veces una infección puede causarlo. Consulte a su médico para comprobar si hay algún signo de infección o de que el olor se niega a desaparecer.
Además, si sus pies tienden a sudar más de lo habitual, puede que se trate de una hiperhidrosis plantar, que es una condición de sudoración excesiva de los pies que puede interferir en la vida diaria.
Entradas recientes
Entradas recientes
Categorías
Running Blog
Últimos post
Nutricion
Super-Alimentos para corredores
23/06/2022
Aqui os mostramos una lista de alimentos muy beneficiosos para corredores y deportistas, y el porque de sus propiedades
Leer másNutricion
La importancia de la vitamina D para los corredores
05/10/2022
La importancia de la vitamina D en corredores, sintomas de carencias y cuando tomar suplementos
Leer másBeneficios
5 enfermedades que puedes prevenir corriendo
22/06/2022
Conoce las 5 enfermedades más importantes que puedes prevenir cuando practicas tu deporte favorito
Leer másNutricion
Los beneficios del colágeno y el magnesio en corredores
16/12/2023
Descubre cómo el colágeno y el magnesio pueden mejorar tu rendimiento como corredor. Conoce los beneficios de estos suplementos para las articulaciones, la recuperación muscular y la energía sostenible.
Leer más